Logo de lucararuaeere

lucararuaeere

Aprende a evaluar la salud financiera real de cualquier empresa

Muchos analistas miran números sin entender qué significan realmente. Aquí te enseñamos a interpretar ratios de liquidez y solvencia que revelan si una empresa puede cumplir sus obligaciones o está a punto de enfrentar problemas serios.

Explorar programa completo
Análisis financiero profesional de ratios de liquidez en oficina moderna
Estudiante revisando estados financieros y calculando indicadores de solvencia

Por qué los ratios estándar no siempre te cuentan toda la historia

En 2024 vimos empresas con ratios de liquidez aparentemente saludables que colapsaron en tres meses. ¿El problema? Nadie miró la composición de esos activos corrientes ni la velocidad real de conversión a efectivo.

Nuestro enfoque va más allá de aplicar fórmulas. Te mostramos cómo identificar señales de alerta que los números superficiales esconden:

  • Detectar inventarios inflados que distorsionan la liquidez corriente
  • Evaluar la calidad real de las cuentas por cobrar según antigüedad
  • Analizar estructura de deuda más allá del ratio deuda-patrimonio básico
  • Identificar dependencia excesiva de líneas de crédito a corto plazo

Cómo estructuramos tu aprendizaje práctico

No creemos en memorizar ratios. Trabajamos con casos reales de empresas que operaron en España y Latinoamérica entre 2022 y 2024, algunos exitosos y otros que enfrentaron crisis de liquidez evitables.

01

Fundamentos contextuales

Entiendes qué mide cada ratio y por qué existe. Vemos cómo sectores diferentes requieren criterios distintos para evaluar liquidez adecuada.

02

Análisis de casos

Estudias estados financieros completos de empresas reales. Identificas patrones que preceden problemas de solvencia antes de que exploten públicamente.

03

Evaluación integrada

Combinas múltiples indicadores para formar criterio propio. Aprendes cuándo un ratio bajo es preocupante y cuándo refleja estrategia empresarial válida.

Aplica estos conocimientos en contextos reales desde el inicio

Nuestros estudiantes trabajan con información financiera que refleja situaciones complejas: empresas de retail con estacionalidad marcada, constructoras con proyectos de largo plazo, startups tecnológicas con modelos de negocio no tradicionales.

El programa arranca en octubre de 2025 con modalidad híbrida. Recibes materiales para estudiar a tu ritmo durante la semana y participas en sesiones de análisis grupal donde discutimos casos problemáticos que requieren criterio más allá de fórmulas.

Conocer metodología detallada
Revisión de estados financieros con análisis de ratios aplicados Sesión de análisis financiero colaborativo entre profesionales