Logo de lucararuaeere

lucararuaeere

Formación en Análisis de Liquidez y Solvencia

Un recorrido estructurado para dominar las métricas financieras que realmente importan

Nuestro programa no promete convertirte en analista de la noche a la mañana. Lo que sí ofrece es un camino claro para entender cómo las empresas gestionan su efectivo y cómo evaluar si tienen capacidad real para cumplir con sus obligaciones. Eso, en 2025, sigue siendo oro puro para cualquiera que trabaje con datos financieros.

Fundamentos de Liquidez Empresarial

Empezamos desde cero. Aquí trabajamos los conceptos base: qué es el capital circulante, cómo leer un balance sin marearte, y por qué el ratio corriente no siempre cuenta toda la historia. Verás casos reales de empresas catalanas que atravesaron crisis de liquidez y cómo lo detectaron a tiempo.

6 semanas · Inicio septiembre 2025

Evaluación de Solvencia a Medio Plazo

Pasamos al análisis más profundo. Ratios de endeudamiento, cobertura de intereses, estructura de deuda... Esto es lo que miran los bancos antes de prestarte dinero. Y también lo que deberías mirar tú antes de invertir o firmar acuerdos con proveedores. Trabajamos con datos de sectores específicos del mercado español.

8 semanas · Inicio noviembre 2025

Herramientas de Análisis Financiero

Teoría sin práctica no sirve. Aquí aprendes a usar Excel de forma profesional para análisis financiero, conoces software especializado que usan consultoras reales, y automatizas informes que te ahorrarán horas cada semana. No te prometemos magia, pero sí eficiencia notable.

5 semanas · Inicio febrero 2026

Casos Prácticos y Proyecto Final

El último módulo es donde todo encaja. Analizarás empresas completas, presentarás informes como lo harías para un cliente real, y trabajarás con datos que tienen imperfecciones (porque en la vida real nunca vienen limpios). Es la parte más exigente, pero también la más útil.

6 semanas · Inicio abril 2026
Estudiantes trabajando en análisis financiero con ordenadores y documentos

Aprendizaje Basado en Situaciones Reales

No trabajamos con ejercicios inventados. Cada caso que analizas viene de empresas que existen o existieron. Algunas sobrevivieron, otras no. Y eso es exactamente lo que hace que el aprendizaje funcione.

Colaboramos con profesionales que llevan años haciendo este trabajo. Ellos revisan tus análisis, te señalan lo que pasarías por alto, y te cuentan historias que no aparecen en ningún manual académico.

  • Acceso a bases de datos financieras profesionales durante todo el programa
  • Sesiones de revisión individual con analistas en activo
  • Comunidad de estudiantes con la que compartir dudas y descubrimientos
  • Material actualizado según cambios normativos y de mercado

El ritmo es exigente pero manejable si le dedicas entre 8 y 12 horas semanales. Algunos necesitan más tiempo, otros menos. Depende de tu experiencia previa y de cuánto te compliques buscando respuestas más allá de lo mínimo requerido.

Cómo Estructuramos Tu Aprendizaje

Nada de sentarte a ver vídeos durante horas. Nuestro método combina teoría corta con práctica intensiva

1

Conceptos Esenciales

Cada semana, material escrito y vídeos de no más de 15 minutos explicando lo fundamental. Sin relleno.

2

Ejercicios Progresivos

Empiezas calculando ratios básicos. Terminas construyendo modelos completos de evaluación crediticia.

3

Revisión Entre Pares

Revisas el trabajo de otros estudiantes y ellos revisan el tuyo. Aprendes tanto señalando errores como recibiendo feedback.

4

Sesiones de Consulta

Dos veces al mes, sesiones en directo donde resolvemos dudas colectivas y discutimos casos complejos.

Lo Que Dicen Quienes Ya Pasaron Por Aquí

Sin filtros ni edición. Esto es lo que comentaron estudiantes de la promoción 2024

Retrato de Isidre Belmonte

Isidre Belmonte

Controller financiero

Llevaba años haciendo informes sin entender realmente qué estaba mirando. Este programa me obligó a cuestionar cada número. Ahora detecto problemas que antes ignoraba por completo. Y eso ha cambiado conversaciones importantes en mi empresa.

Retrato de Neus Vilardell

Neus Vilardell

Consultora independiente

Lo mejor fue trabajar con datos reales y descubrir que muchas empresas presentan números que parecen sólidos pero esconden fragilidad. Aprendí a mirar más allá de lo obvio. No fue fácil, pero tampoco esperaba que lo fuera. Valió cada hora invertida.

El Programa Arranca en Septiembre 2025

Las inscripciones abren en junio. Si te interesa recibir información detallada sobre contenidos, precios y requisitos, escríbenos. Respondemos a todo el mundo.

Solicitar Información