Analiza la salud financiera de empresas desde cualquier país
Si estudias fuera de España o planeas hacerlo, nuestro programa te prepara para dominar el análisis de liquidez y solvencia con perspectiva global. Empieza en septiembre de 2025 con metodología adaptada a estudiantes internacionales.
Sin barreras geográficas
Accede desde tu ubicación actual sin complicaciones de visa o traslado inmediato.
Recursos multilingües
Materiales y ejemplos que conectan con distintas realidades contables y regulatorias.
Horarios adaptables
Sesiones programadas considerando diferentes zonas horarias para tu comodidad.
Cómo funciona tu incorporación
Hemos diseñado un proceso claro que respeta tu situación particular y te acompaña desde el primer contacto.
Solicitud inicial sin presiones
Envíanos tus datos básicos y cuéntanos brevemente tu situación académica actual. No pedimos documentación complicada en esta etapa - solo queremos conocerte un poco y entender desde dónde nos escribes.
Conversación exploratoria
Programamos una videollamada (o llamada regular si prefieres) donde conversamos sobre tus objetivos y aclaramos dudas. Es informal pero útil - queremos que tengas claro qué esperar antes de comprometerte.
Validación de requisitos académicos
Te pedimos algún comprobante de tu formación previa (certificado de estudios, transcripción académica). Esto nos ayuda a confirmar que tienes la base necesaria para aprovechar el programa al máximo.
Confirmación y preparativos
Una vez revisada tu solicitud, te enviamos la confirmación junto con los detalles de inicio para septiembre de 2025. También recibes acceso anticipado a recursos introductorios para que llegues preparado al primer día.

Acompañamiento diseñado para ti
Sabemos que estudiar desde otro país trae desafíos particulares. Por eso creamos estructuras de apoyo que van más allá de simplemente colgar materiales en una plataforma.
Nuestro equipo coordina horarios de consulta que funcionan para distintas zonas. Y cuando surgen dudas técnicas sobre ratios o interpretación de flujos de caja, no tienes que esperar días para recibir orientación.
- Tutorías individuales cada dos semanas para revisar tu progreso y resolver bloqueos específicos
- Casos prácticos basados en empresas de diferentes regiones (no solo ejemplos europeos)
- Comunidad de estudiantes donde puedes conectar con otros en situaciones similares
- Grabaciones de todas las sesiones disponibles por si tu conexión falla o los horarios se complican

Davi Ferreira
Brasil → análisis financiero
Al principio tenía dudas sobre cómo funcionaría todo desde São Paulo. Pero la verdad, el equipo fue flexible con los horarios y siempre respondió rápido cuando necesité ayuda con algún concepto. Terminé el programa con más confianza para analizar balances que muchos de mis compañeros locales.

Sofía Gálvez
México → contabilidad empresarial
Lo que más valoré fue que no asumían que todos veníamos del mismo sistema educativo. Los ejemplos incluían empresas de Latinoamérica, no solo casos españoles. Y cuando tuve problemas con la diferencia horaria, grabaron las sesiones para que pudiera verlas después sin presión.
Requisitos prácticos que debes considerar
Seamos claros sobre qué necesitas para participar sin sorpresas desagradables más adelante.
Primero, conexión a internet estable. No tiene que ser fibra óptica de lujo, pero sí lo suficientemente confiable para videoconferencias de 90 minutos sin cortes constantes. Si tu conexión es irregular, avísanos - podemos buscar alternativas.
Segundo, alguna formación previa en contabilidad básica o economía. No pedimos un máster, pero si nunca has visto un balance general, te costará seguir el ritmo. Una carrera técnica o los primeros semestres de administración suelen ser suficientes.
Y tercero, disponibilidad real. El programa requiere unas 8-10 horas semanales entre sesiones y trabajo individual. Si estás en temporada de exámenes finales o con compromisos laborales intensos, quizás convenga empezar en la siguiente convocatoria de febrero 2026.
Conoce el programa completo